sábado, 21 de marzo de 2009

Escenas de una tarde tranquila en Barbastro.

Memoria reflejada en la piedra del Ayuntamiento de Barbastro durante la I República española.
Entre los árboles, a este lado del río y junto a viejos utensilios para la molienda de las olivas en almazaras, hoy simples objetos de museo. Humm!... esto me huele a Hemingway.
El río Vero atravesando la ciudad antes de verter sus aguas en el Cinca, a pocos kilómetros.


El puente medieval del Portillo, una de las principales puertas de entrada antiguamente. Las casas se construyeron sobre las viejas murallas de esta milenaria ciudad.
Este es el otro puente de entrada, el de San Francisco, obviamente las vigas son más recientes, que desemboca en la plaza del Matadero, llamada así por la prohibición que existía en la ciudad durante la Edad Media de entrar en el recinto amurallado con animales vivos; allí los degollaban, y el nombre todavía perdura.
La iglesia de San Francisco.
Proclamación de la primavera.

viernes, 20 de marzo de 2009

Hoy... primavera


Floración primaveral

Un ciruelo en flor frente a un sembrado de cebada. ¿Permitirán las heladas tardías su llegada a buen puerto?.

Peral en plena floración bajo un cielo azul.

Un níspero del Japón.




Agua que regará campos de melocotoneros