sábado, 28 de marzo de 2009

Mañana en Barbenuta, en el Valle de Tena (Huesca)


Iglesia románica, con algún elemento mozárabe.



Sobria construcción montañesa.

Pequeña casa de construcción reciente, normalmente usadas como segunda vivienda.


Una borda, típica muestra de la arquitectura agrícola ganadera en las construcciones montañesas.

Parte trasera de la borda.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Estampas primaverales de un paseo tranquilo

Salimos de Barbastro después de la siesta.

Campo de perales en Estadilla, cuyo precioso nombre tiene sabrosas evocaciones cervantinas.

Peral en plena floración.
Unos jóvenes sauces llorones en el área de descanso del Puente de las Pilas.

Canal de Aragón y Cataluña. Con esta agua se riega La Litera y buena parte del Segriá en la provincia de Lleida. Cuando tomaba la foto me vino a la cabeza una idea tal vez un poco radical y loca, pero que no dudo de su eficacia. La cosa era sobre el litigio de los bienes eclesiásticos pertenecientes a parroquias de Aragón que se ha apropiado ilegítimamente la Generalitat de Cataluña, bajo la nefasta influencia de los descerebrados de Esquerra Republicana, negándose a entregarlos con terca obstinación. El obispo de Huesca exageraba el otro día en el periódico cuando decía que al final se hará necesario mandar a la Guardia Civil a buscarlos. Es mucho más sencillo, eminencia. Ciérreles el grifo de este agua, y los cuadros vuelven en menos que canta un gallo. Si no hay cuadros, no hay agua.

Bodega cooperativa Aldahara de Estadilla.

Los campos de cereal comienzan a verdear.

Almendreral en la carretera de Fonz a Estadilla. Comienza la caida del pétalo y la salida de las hojas.

Entrada a Estadilla.