sábado, 21 de agosto de 2010
viernes, 20 de agosto de 2010
Valle de Broto, enclave del Pirineo central de Huesca
Vista panorámica del Valle bajando el puerto de Cotefablo.
La vieja y eterna piedra de las construcciones montañesas.
El río Ara descendiendo desde Ordesa, y cuyas aguas tributan al Cinca en Ainsa unos cuantos kilómetros más abajo.
Al fondo el barranco Sorrosal, al que otro día dedicaremos una entrada en especial, pues su belleza bien lo merece.
El hongo salió caprichosamente ahí.
Angelote del pórtico de la iglesia.
martes, 17 de agosto de 2010
Búbal, en el corazón del Valle de Tena (Huesca)
La parte nueva del pueblo fue erigida en los años sesenta, para que sirviese de residencia a los obreros que trabajaban en la construcción de la presa. Se encuentra al lado del pueblo viejo; éste tras las expropiaciones fue abandonado por completo, pero regresaron algunos entusiastas para rehabilitarlo y recuperarlo al comienzo de la transición, lo cual consiguieron a través de programas de ayuda y a base de mucho esfuerzo e ilusión, alentados desde la Diputación General de Aragón con buen apoyo económico.
La iglesia de la parte vieja convertida en la actualidad en un centro social, sin que en ella se celebre ningún rito mágico ni culto alguno. En el pueblo se realizan todos los veranos estancias de convivencia entre jóvenes de otros pueblos rehabilitados de toda España, que supone una gran animación durante ese tiempo en todo el lugar.
Entrada al pueblo con el circo de la Peña Telera de fondo.
En la otra orilla del embalse puede verse el Mirador de Hoz de Jaca.
jueves, 12 de agosto de 2010
Abizanda, homenaje al teatro de títeres en un rincón histórico del Sobrarbe
Entrada al Museo de Títeres que han levantado los Titiriteros de Binefar, un emotivo y riguroso resumen de su historia y trayectoria recientemente premiada, toda una vida dedicación al mundo del títere.
El torreón defensivo de Abizanda que se avista desde la carretera, data de los siglos XI y XII, muestra del arte constructor lombardo desarrollado mientras sus maestros recorrían toda Europa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)