jueves, 21 de julio de 2011

Recuerdo de Ramón J. Sender



Busto dedicado a Ramón J. Sender, el gran novelista español republicano muerto en el exilio americano, justo en el lugar adonde se ubicaba su casa natal en Chalamera (Huesca).








Vista de Osso de Cinca al otro lado del río, lugar de nacimiento de mi abuela materna, gran lectora de novelas y contemporánea del autor de Requiem por un campesino español.

jueves, 7 de julio de 2011

Los tres ríos


Si ampliáis la foto, ese triangulito que se ve en el centro de la superficie el agua, es la boca de un pez enorme. Oí el ruido, miré y disparé. Lo más probable es que sea un sirulo, pues abundan en esta zona.





jueves, 30 de junio de 2011

A esto se le llama impostar la Historia


Formigal es una estación de esquí que está a mil y pico metros de altitud, así que cuando llegué hasta allí la primera vez, quedé estupefacto ante el arrojo de los maestros mozarábes del siglo XI creadores de estas pequeñas joyas, al atreverse a lidiar con semejantes alturas y fríos en aquellos duros tiempos. Después me enteré que el asunto era algo más cutre y sonrojante: ciertas mentes preclaras de la política aragonesa no tuvieron mejor ocurrencia que trasportar piedra a piedra, bastón a bastón, arco a arco, esta maravilla arquitectónica desde el pueblecito abandonado de Basarán, abajo en el fondo del valle. Debieron pensar que molaría más entre la gente del ambiente del esquí, que al pacífico turista cultural y senderista que busca la verdad de la Historia en las piedras, acaso. ¿Qué pintan estas venerables piedras entre los hoteles y bloques de apartamentos para alquilar?. Es patético.









Al fondo la Peña Foratata de más de dos mil metros de altitud, uno de los grandes picos del Pirineo Occidental aragonés.