JustAClick

Vas caminando por cualquier sitio, de pronto presientes algo... y JustAClick.

martes, 27 de abril de 2010


Publicado por Juan Manuel Pueyo Naval en 23:52
Reacciones: 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: berbegal, somontano de barbastro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
Juan Manuel Pueyo Naval
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  octubre (2)
  • ►  2014 (9)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2013 (9)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (17)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2011 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2010 (725)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (100)
    • ►  mayo (209)
    • ▼  abril (89)
      • La Torraza de Escuer Alto (Huesca)
      • Aunque no lo señala en ninguno de los carteles ex...
      • La piedra que hace la función de soportal está el...
      • Primavera y hortelanía
      • El membrillero en flor, y detrás un albergero y d...
      • Una fuente que estamos haciendo, a golpes y como ...
      • La hortelana, los bisaltos, los ajos, unas matas ...
      • Las patatas comenzando a salir. No muchas, pues h...
      • Las judietas verdes recien plantadas, y al lado l...
      • Mañana de lluvia en la Colegiata de Berbegal (Hues...
      • Ayuntamiento
      • La Venta de Ballerías (Huesca)
      • Al fondo Permisan, pedanía de Fornillos.
      • Sobre la colina del fondo se erige el pueblo de B...
      • Ruinas del castillo de Panillo. El camino del fon...
      • Aquí un posado sobre las piedras de las ruinas de...
      • Un edificio emblemático del Reino de Aragón: el m...
      • Bodega y viñedo de Laus
      • Bodega Chesa, pequeña bodega de la DO junto a la ...
      • La transformación del Monzón del siglo XX
      • Esta iglesia ha sido reconstruida totalmente. Ant...
      • Bloques de apartamentos, plazas y coches donde an...
      • Algo que no ha cambiado de sitio, aunque sí de as...
      • El colegio de Los Salesianos un viernes por la ma...
      • Aqui frente a este templo había unos plataneros e...
      • Al fondo la chimenea de la Azucarera, vestigio de...
      • La casa de la "María", que como en todos los siti...
      • Otro vestigio de la Azucarera reciclado en centro...
      • Primavera nubosa en Alquezar (Huesca)
      • Callejeo por la antigua Al Qsar musulmana
      • Paseo por las calles de Alquezar (Huesca)
      • Sábado por la mañana en Monzón (Huesca)
      • Javierre del Obispo (Huesca)
      • Castillo de Lerés (Huesca)
      • Saqués, pueblo tensino en rehabilitación
      • Iglesia visigótica de Orna de Gállego (Huesca)
      • Restos de fotos del viaje hasta Villalangua (Huesc...
      • Villalangua sobre la cornisa en que está emplazad...
      • El río Assabón y el puentecillo que lleva al send...
      • Iglesia de Villalangua
      • Caserón de Villalangua.
      • El río Aragón muy caudaloso a su paso por Puente ...
      • Rudimentario reloj de sol en el muro de la iglesi...
      • Empinada calle de Atarés.
      • Estos curiosos mininos me reciben apaciblemente.
      • El tejadillo del viejo horno de Atarés.
      • Atarés, un pueblo jacetano
      • El antiguo horno comunitario medieval perfectamen...
      • Bailo, en el granero de la Jacetania (Huesca)
      • Villalangua, en el valle del río Assabón (Huesca)
      • Puente sobre el río Assabón, afluente del Gállego...
      • Guasa, en la Val Ancha jacetana (Huesca)
    • ►  marzo (223)
    • ►  febrero (53)
    • ►  enero (14)
  • ►  2009 (754)
    • ►  diciembre (53)
    • ►  noviembre (119)
    • ►  julio (90)
    • ►  junio (191)
    • ►  mayo (77)
    • ►  abril (50)
    • ►  marzo (152)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (10)
  • ►  2008 (15)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (8)

Translate

Un canto a la supervivencia. Unos personajes inolvidables: “Tendrás una primavera moscovita”, de @juanmpueyo http://t.co/M6Y8JlNRs6

— No todos moriréis (@notodosm) diciembre 28, 2013

En invierno árboles desnudos frente al convento Capuchinas de #Barbastro #poesía #literatura http://t.co/KV9FOzV4W7 pic.twitter.com/Xu45BrT4gP

— Juan M. Pueyo Naval (@juanmpueyo) diciembre 4, 2013

Etiquetas

abay abizanda acumuer agüero ainsa aísa aler aljafería allué Almenar Alquezar alt. gáll. (románico mozárabe) alto gállego Amigos ansó arascués artouste atarés azlor bailo balaguer baragüas barbastro barbenuta barcelona bearn berbegal biescas Binefar bodegas boltaña borau borrés broto búbal Canfranc cartirana Cartuja de las Fuentes castillo de enrique IV castillo de fantova centenero Cinca Med. (Castillo de Monzón) cinca medio cinco villas coscojuela de sobrarbe Cregenzan El Grado el puente el pueyo El Pueyo de Aragüas embalse escarrilla escuer alto espierre Esplús estada estadilla estrecho entremon formigal fornillos francia gavín graus guarguera guasa hecho hoya de huesca hoz hoz de jaca huerta huerta de vero huesca ibieca ibort iglesias del serrablo iglesias serrablo internet ipies isún isun de basa jaca jacetania javierre del obispo javierregay javierrelatre la litera lacuniacha Lárrede Larrés las margas las tiesas lascellas lasieso lecina lengua lerés levantada de codornices libros Lleida loarre Los Monegros martillue mediano mequinenza mipanas monesma montañana nicholas carr novales nueno olivan olvena ordesa orna oto pano Panticosa parís pau peña oroel peralta de la sal pertusa piedrafita ponzano ramón j sender ribagorza rodellar románico sabayés Sabiñánigo sallent de gállego samitier san esteban san julian de basa san miguel de foces san pedro de siresa san roman de basa San Salvador sandinies santa cilla santa cruz de la serós santa maría de iguacel saqués sardas secastilla semana cultural senegüe sieste siétamo siresa sobrarbe somontano de barbastro susín tella templo budista panillo torres de alcanadre tramacastilla de tena troncedo ubiergo uncastillo Valcarca valle de broto valle de la fueva Valle de Tena valle de vió villalangua yebra de basa zaragoza

Twitter

Tweets por @juanmpueyo

Páginas vistas en total

Sparkline

Mi lista de blogs

  • Retratos de la Historia
    ARRIBA Y ABAJO: La Servidumbre de las Casas Señoriales
    Hace 2 semanas
  • Nubes y Pistolas: Poemas, Música, Cómic y Libros
    O’Boys
    Hace 4 meses
  • Mi poesía preferida
    El Padre de la Poesía Francesa
    Hace 1 año
  • mayaestudi
    Caras
    Hace 1 año
  • Cita con Rama 1
    Dauty y Malo, editores cartográficos
    Hace 2 años
  • Una Mirada Sobre India
    Últimos días en Nasik
    Hace 4 años
  • Este tejado tranquilo
    Puente "La Albarda" sobre el río Vero hacia #Colungo
    Hace 4 años
  • NakedTrees
    #FeriadelLibroAragonésdeMonzón
    Hace 5 años
  • Retratos de la Historia

Live Traffic Feed

Entradas populares

  • Tras el Mundial visita al Balneario de Panticosa (Huesca)
    Cascada de agua procedente del deshielo de las últimas nieves. El privilegiado enclave pirenaico a casi dos mil metros de altitud present...
  • Visita al lago Fabregués-Artouste en Laruns (Francia)
    Atravesamos los Pirineos por el paso del Portalet en esta hermosa tarde veraniega. Ovejas, vacas y caballos pastan apaciblemente. Cabal...
  • Última nevada en Sallent de Gállego (Huesca)
  • Torre de los Fusileros de Canfranc (Huesca)
    En la segunda mitad del siglo XIX cuando se construyó la carretera de Canfranc de acceso al Somport, y ante el temor de una nueva invas...
  • El Pueyo de Jaca en el Valle de Tena, origen del apellido Pueyo
    Este es el pueblo de los Pueyo, pues da nombre a nuestro apellido. Durante el primer siglo del anterior milenio, cuando el Reino de Arag...
  • Iglesia visigótica de Lárrede en el Serrablo de Huesca
  • Mipanas, un pueblo de 1760
  • Budismo karmapa en Panillo, cerca de Graus (Huesca)
  • Excursión al lago de Artouste en la Comunale de Laruns, Francia. Capítulo I
    A través del paso del puerto del Portalet, accedemos al país vecino. El cartel indicativo del límite comunal de Laruns, justo h...
  • Sieste es un lugar donde el silencio se puede mascar
    L´Abadía de Sieste un buen lugar para el silencio y la reflexión. Boltaña al fondo. El castillo en ruinas de Boltaña....

Buscar este blog

Juan M. Pueyo. Tema Viajes. Imágenes del tema: alacatr. Con la tecnología de Blogger.