Población embrionaria y da nombre a la capital de la Comarca Alto Gállego, en el Pirineo Occidental aragonés. Su origen, según recientes hallazgos arqueológicos data de la época romana, como asentamiento de un tenente de la plaza, llamado Calvisio Sabino, de quien toma el nombre, encargado de la colonización de estos valles pirináicos. Servía de parada en el camino hacia el Balneario de Panticosa y de paso hacia las Galias a través del valle de Osseau, desde Caesareaugusta y por la margen izquierda del río Gállego. La primera aparición documental del nombre Sabinaecus es del siglo XI, durante el tiempo de la gestación del Reino de Aragón. Aunque fue a principios del siglo XX cuando se construyó la linea ferroviaria de Canfranc, cuando la vida creció y se desarrolló de manera vertiginosa alrededor del Barrio de la Estación, que hoy es el principal núcleo de actividad social e industrial. El viejo encalve, también llamado Sabiñánigo pueblo, ha quedado como un remanso de quietud y silencio, al otro lado de la colina que los separa, dedicado a sus actividades agrícolas y ganaderas de siempre, que en los últimos años ha visto incrementar su población residencial que trabaja en el Barrio de la Estación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario